Category

Uncategorized

Noviembre, cambios necesarios.

By Uncategorized

Con el cierre de las convenciones demócratas y republicanas en los Estados Unidos, se abre oficialmente la carrera por la Casa Blanca y con ello, el entorno regional al que México habrá de adaptarse a partir de noviembre. Para Joe Biden, la aceptación de la candidatura fue un evento exitoso del que salió fortalecido por apoyos relevantes como el del ex titular de la Defensa, Colin Powell, republicano, por cierto. El mayor activo en la carrera de Biden –que para muchos no es idóneo, pero es lo mejor que hay dadas las circunstancias– se llama Barack Obama, probablemente el político más exitoso y completo (empaque, preparación, discurso, resultados) de los últimos 40 años en esa nación. El acierto de haber elegido a Kamala Harris como compañera de fórmula y un discurso que apela a la unidad de los estadunidenses, coloca a Biden a la delantera. En contraste, el presidente Donald Trump tuvo una convención republicana, por decir lo menos, extraña. Oradores gritando en medio de salones vacíos, la sobreproducción del evento en la Casa Blanca, y una narrativa fincada en el miedo. Miedo al inmigrante, a la izquierda. La búsqueda del votante duro, del que sigue enojado por las condiciones…

Read More

Los saldos de la visita

By Uncategorized

Hace un par de semanas los análisis y especulaciones acerca de la visita del presidente López Obrador a su homólogo estadunidense Donald Trump invadían las columnas y se prestaban, en su enorme mayoría, a críticas y escenarios catastróficos de dicha acción, aunado a la expectativa generada por ser la primera gira internacional del titular del Ejecutivo mexicano. Hoy, en su justo contexto, es necesario valorar los resultados de algo tan importante, máxime cuando se trata de nuestro principal socio comercial, así como de un país vecino, donde inciden todo tipo de temas, tales como la agenda comercial, narcotráfico y seguridad, flujo de armas y el flamante T-MEC, y una frontera de más de 3 mil kilómetros de complejidades. Lo dijimos en este espacio hace un par de semanas: López Obrador tenía mucho que ganar en la agenda bilateral, a pesar del indudable costo que implica un Donald Trump en campaña. La relación con la iniciativa privada y la posibilidad de priorizar la agenda comercial binancional, más allá de las estridencias ideológicas, es un objetivo cumplido. Máxime hoy que las economías buscan salidas de emergencia ante la recesión provocada por el Covid-19. La franja de riesgo era obvia: el que Donald…

Read More